Estar al día con las noticias y novedades.

Método clásico

Nos conectamos a cada fuente de información para estar al día.

Método RSS

Mediante los marcadores sociales nos llegan a nosotros las noticias. y no necesitamos ir a buscarlas.

RSS : Marcadores sociales

Se utiliza para difundir información actualizada.

RSS son las siglas de Really Simple Syndication (en español, «sindicación realmente simple»), puesto que «sindicación» en inglés se aplica a empresas de varios periódicos) es un formato XML para distribuir contenido en la web.

En un archivo RSS están los datos de las novedades del sitio, como el título, fecha de publicación o la descripción. El programa que lea el RSS será encargado de darle estilo o apariencia a los datos que se incluyan en el archivo y presentarlos de una manera atractiva al usuario y de fácil lectura.

Fuente wikipedia
Fuente Rock content

Utilizar los marcadores sociales

Usa RSS para mantener a tus usuarios y tu colección actualizada.

1 – RSS reader o agregador

Elige un RSS reader , una plataforma que te permitirá incorporar todas las direcciones URLs de RSS (feeds)

Será el lugar donde chequear las actualizaciones regularmente.

Algunos de los agregadores más conocidos son: Feedly, Digg Reader, The Old Reader, Bloglines, RSS Bot, Newsblur, InoReader, entre otros.

Otros agregadores

Fuente genbeta

2 – Busca Fuentes de información RSS

Busca todas las instituciones y fuentes de información relevantes para tus usuarios: instituciones públicas, organismos internacionales, universidades, centros de investigación, think tanks, páginas de journals, blogs, etc

3 – Incorpora RSS de webs

Entra a los sitios web que te interesen y allí busca el ícono de RSS en cada uno de ellos e incorpora el feed en tu agregador.

Ejemplos de webs con RSS feed

4 – Une varios RSS

Una vez que has conseguido los RSS feeds, en algunos casos puedes unir varios feeds en uno solo para organizarte mejor. Por ejemplo, puedes agruparlos por tema o por región geográfica, usando alguna de las siguientes herramientas: Chimpfeedr, Feed Informer, Feed Combine, Feed Killer, entre otras.

También puedes filtrarlos usando palabras claves con herramientas como Feed Rinse.

5 – Dedícale tu tiempo

Agenda en tu semana al menos dos sesiones de 1 hora cada una para chequear los feeds y seleccionar recursos relevantes publicados esa semana. También puedes aprovechar para agregar nuevos feeds que hayas descubierto.

6 – Actualiza

Incorpora las nuevas publicaciones, artículos, noticias, blog posts, y otras actualizaciones que recibas de tus RSS feeds a tu colección, sitio web y/o envíalas por correo electrónico a tus usuarios.

Fuente Infotecarios
test rss