Propiedad intelectual

La propiedad intelectual (PI) se relaciona con las creaciones de la mente:

  • Invenciones
  • Obras literarias y artísticas, así como
  • Símbolos
  • Nombres
  • Imágenes utilizados en el comercio.

La legislación protege la PI, por ejemplo mediante.

  • Patentes
  • Derecho de autor
  • Marcas

Al equilibrar el interés de los innovadores y el interés público, el sistema de PI procura fomentar un entorno propicio para que prosperen la creatividad y la innovación.

Derechos de autor y legislación

Bancos de imagenes

Buscadores de imágenes gratuitas o de libre uso

Openverse

Buscador de imágenes de Creative Commons, ofrece resultados basados en sus propias licencias CC (licencias creadas por la misma compañía). Obtiene sus resultados a partir de otros motores como Flickr, Google Imágenes, Wikimedia Commons, Open Clip Art Library, Fotopedia, Pixabay, Europeana, Jamendo, SpinXpress…

Foter

Acceso a más de 190 millones de imágenes gratuitas con licencias Creative Commons, de muchas fuentes o bancos de imágenes gratis diferentes. También tiene un plugin para insertar contenido visual en WordPress

Vecteezy

Uno de los bancos de imágenes con más fotografías gratuitas de Inetnet. Posibilidad de filtrar por licencias Creative Commons, diferentes tamaños y opciones de descarga, opción de pago para imágenes de mejor calidad, etc.

Pixabay

Todas las imágenes y videos en Pixabay son publicadas libres de derechos de autor bajo la licencia Creative Commons CC0. Puedes descargarlas, modificarlas, distribuirlas y usarlas libres de pago para cualquier uso, aún para aplicaciones comerciales.

Fuente: biblioguias.unex.es

Creación de infográfias

Pautas para una infografía eficiente

Simplifica

La información debe presentarse de una forma clara y concisa y apoyándose en un diseño atractivo.

Planifica

Utilizar un flujo narrativo lógico. Se crea una historia visual de un tema concreto.

Informa visualmente

Nuestro cerebro procesa la información visual de forma más rápida y fácil que si usamos sólo texto. Según se explica en el libro Brain Rules de John Medina, la información visual tiene un 650% más de probabilidad de ser retenida por una audiencia que si sólo se utiliza un texto.

Colores adecuados

Aprovechar el efecto del color es esencial en la comunicación visual pero el abuso de muchos colores diferentes dentro de un mismo diseño, es común y puede producir el efecto contrario. Es recomendable limitarse al uso de una paleta de entre 3 a 5 colores.

Inspírate

Cuando tengas que ponerte a realizar una infografía, analiza estos ejemplos para encontrar inspiración y adaptar el diseño a tu tema

Cita tus fuentes 

Si la infografía incluye estadísticas, hechos o números, es importante mencionar las fuentes de información utilizadas.

Firma

Tras el esfuerzo que implica elaborar una excelente infografía, te gustará obtener el crédito como autor por el trabajo realizado. Para ello firma la infografía con tu nombre y apellidos y/o con un logo asociado a tu identidad digital en el pie del diseño

Fuente totemguard
Fuente guellcom

Formatos de infografía

Infografía

Contenido informativo

Listicle

Listado de cosas

Quote

Replica exacta de un enunciado «cita»

Meme

Imagen con texto en clave de humor

Formatos de archivo de imagen

FormatoNombreTipoCompresión
JPEG y JPGJoint Photographic Experts GroupTramacon perdidaes pequeño
PNGPortable Network GraphicsTramaSin perdidasincluye transparencias
BMPmapa de bitsTramaNingunamuy pesado
GIFintercambio de gráficosTramasin perdidaspocos colores / multi imagen
SVGgráficos vectoriales escalablesVector
PDFformato de documento portátilVectordocumento o imagen

Trama / Mapa de bits / Raster

Están compuestas por cuadrículas de pequeños puntos cuadrados llamados píxeles. Cada píxel contiene un color, que se alinea con otro para formar la imagen. Cuanto mayor sea la resolución, más detalles se podrán ver en una imagen.

Vectorial

Las imágenes vectoriales se construyen a partir de trayectorias que se basan en ecuaciones matemáticas.

Una trayectoria se define por un punto inicial y otro final, que se conectan mediante líneas y curvas. Puede ser una línea recta, un cuadrado o una forma curva. Cada trayectoria puede contener varias propiedades, como el color del trazo, el color de relleno y el grosor.

Diferencia entre imagenes vectoriales y raster

Las imágenes rasterizadas pueden ser con o sin pérdidas, mientras que las que son vectoriales no son ninguna de las dos porque su tamaño ya es pequeño, por lo que no necesitan ninguna compresión.

La Compresión

Comprimimos los archivos de imagen grandes para poder trabajar y almacenarlos de forma mas comoda.

La compresión con pérdidas es un proceso que elimina parte de los datos de la imagen. Aunque esto reduce significativamente el tamaño del archivo, también disminuye la calidad de la imagen.

Por su parte, la compresión sin pérdidas sólo elimina los metadatos no esenciales. Sólo reduce ligeramente el tamaño del archivo, pero conserva la calidad de la imagen.

Fuente Hostinger
Fuente Escanflex
Fuente Wikipedia
test